PESTAÑAS
- INICIO
- CLASES DE DROGAS![if> ![endif]>
- DROGAS![if> ![endif]>
- TESTIMONIOS![if> ![endif]>
- CONSECUENCIAS![if> ![endif]>
viernes, 16 de noviembre de 2012
Efectos de algunas drogas
MANFETAMINA.- La persona que usa “Ice” piensa que la droga le proporciona energía instantánea. La realidad es que la droga acelera el sistema nervioso, haciendo que el cuerpo utilice la energía acumulada.
Entre los síntomas observados se encuentran los siguientes:
Lesión nasal cuando la droga es inhalada
Sequedad y picor en la piel; acné, irritación o inflamación
Aceleración de la respiración y la presión arterial
Lesiones del hígado, pulmones y riñones
Náuseas y vómito
Extenuación cuando se acaban los efectos de la droga(necesidad de dormir por varios días)
Dolor de cabeza y visión borrosa
Movimientos bruscos e incontrolados de la cara, cuello, brazos y manos
Pérdida del apetito
Derrames de sangre
Depresión aguda cuando desaparecen
Los efectos de la droga
¿Es Adictiva?
Si ; el “Ice” o “Crack” produce tolerancia, por lo que a medida que se usa se va necesitando una dosis mayor para sentir los mismos efectos.
COCAINA/CRACK.- La cocaína estimula el sistema nervioso central.
Sus efectos inmediatos incluyen:
Dilatación de las pupilas
Aumento de la presión sanguínea, del ritmo cardiaco y respiratorio
Aumento de la temperatura del cuerpo (calentura extremosa)
Su uso ocasional puede producir.......
Congestión o drenaje de la nariz
Ulceración de la membrana mucosa de la nariz
La inyección de cocaína con equipo contaminado puede producir SIDA.
Los efectos son:
Dolor abdominal
Náuseas
Vómito
Respiración irregular
Convulsiones
Paro cardiaco
La mezcla de cocaína con heroína, conocida como “speedball”, puede causar la muerte.
¿Es Adictiva?
La Cocaína es una de la drogas más adictivas que hay.
El Crack es extremadamente adictivo.
PCP:
Confusión, pérdida de la memoria
Comportamiento esquizofrénico
Desorientación respecto del tiempo y el ambiente
Aumento del pulso, la presión sanguínea, la temperatura del cuerpo y el ritmo respiratorio
Transpiración
Rigidez en los músculos de las extremidades
Los efectos son:
Pérdida de capacidades mentales para el aprendizaje
Paranoia
Pérdida de peso y desnutrición
Depresión grave
Violencia
¿Es Adictiva?
Los estudios han demostrado la existencia de dependencia química causada por el PCP
MARIHUANA
Los efectos físicos son:
Aceleración sustancial del ritmo cardiaco
Ojos inyectados de sangre
Saquedad de la boca y la garganta
Aumento de apetito
Reduce la capacidad de memoria y compresión a corto plazo
Altera el sentido del tiempo
Disminuye la capacidad de realizar tareas que requieren concentración y coordinación motora
Paranoia
Psicosis
Como los fumadores de marihuana inhalan el humo y lo retienen en los pulmones, la marihuana es perjudicial. El de marihuana contiene agentes carcinógenos
¿Es adictiva?
Sí. Estudios han comprobado que el uso constante de la marihuana crea tolerancia hacia la droga. Significa que la persona tiene que fumar más cantidad para sentir la euforia que solía sentir en pequeñas dosis.
El cuerpo igualmente desarrolla una dependencia física hacia la droga, mostrando síntomas de la falta de la droga tales como dificultad para dormir, nerviosidad y mal genio.
LSD:
Dilatación de pupilas
Aumento de la temperatura corporal
Aumento de la presión sanguínea
Insomnio
Temblores
Pérdida de control
¿Es Adictiva?
Sí es adictiva porque quien la usa necesita cada vez una dosis mayor para lograr una experiencia de igual intensidad.
El éxtasis es una de las más peligrosas drogas que existen en el mundo.
Conducir una moto o un coche bajo los efectos de su consumo, constituye un riesgo excesivo para las personas que lo hacen.
Por su dimensión estimulante el consumo de MDMA provoca una sensación de euforia que, sentado al volante, lleva un peligro evidente. Las habilidades para conducir (coordinación psicomotriz, captación de estímulos, capacidad de reacción, etc) se mantuvieron intactas.
La velocidad importará menos y las señales parecerán menos imperativas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario